“Cristo-arte” muestra su creatividad a los guayaneses |
|
|
|
martes, 26 de febrero de 2008.
Con danzas, zanqueros, instrumentos musicales, mimos,
teatros y hasta capoeira un grupo de jóvenes que aseguran llevar “el mensaje de Cristo a toda criatura”.
Kristy Spitschka
kristys@correodelcaroní.com
Los guayaneses se acercaron hasta la Plaza Monumento CVG para disfrutar de las actividades evangelísticas que se
llevaron a cabo
La Plaza Monumento CVG se engalanó con un grupo de jóvenes cristianos que llevaron un mensaje de amor a todos los guayaneses a través de varios lenguajes. Con danzas, mimos, música y hasta teatro se llevó un mensaje de “un Dios que vive y está interesado en mejorar las condiciones de vida que están a tu alrededor”.
De manos de la coordinadora de este evento, Honey Lastra, dicha actividad perseguía mostrar -a través de las distintas artes escénicas con las que contamos en nuestro país y en algunos otros- un mensaje diferente que llegue a los corazones de los presentes y que despierte la conciencia mientras lo disfrutan.
Este es el segundo congreso que estos jóvenes realizan en función de capacitar a los jóvenes cristianos, realizado desde el 1 al 5 de febrero que además logró reunir a más de 200 personas “para capacitarse en distintas disciplinas como: danza, teatro, mimo, zancos, capoeira, malabarismo, coreografía y maquillaje de fantasía”.
Lastra aseguró que jóvenes de distintas denominaciones congregacionales estuvieron presentes en el Colegio Internacional “Río Caura”, dispuestos a prepararse según el talento que tienen.
Contaron con maestros de la talla nacional e internacional para poder llevar a cabo los cursos de capacitación y que no descartan que se llevaran más que un aprendizaje técnico, un mensaje de paz a su corazón.
Dispuestos a seguir realizando esta labor “sin fines de lucro”, los jóvenes no duraron en declarar que con la ayuda de Dios, el próximo año, estrenarán “Cristo-Arte III”.
Una necesidad
Así es como surge este grupo de jóvenes que llevan el nombre de “Cristo Arte” el cual aseguran “nació en el corazón de Dios primeramente y luego en el corazón de los jóvenes Jahaziel” como respuesta a una necesidad que aseguran apuestan a minimizar de las congregaciones cristianas que se encuentran en Guayana.
Las áreas artísticas son las que abarcan este grupo de jóvenes que además brindan la oportunidad de capacitar, según los talentos que Dios les ha dado, para llevar el mensaje de Dios al mismo tiempo que cumplen con el mandato Bíblico de “Id y haced discípulos” y “llevar el mensaje a toda criatura”.
La misión es todos los años ir capacitando a mayor cantidad de personas de modo que puedan ser multiplicadores de este mensaje que, desde el punto de vista cristiano, no es más que evangelizar en las comunidades congregaciones o cualquier parte de la ciudad.
Para mayor información puede visitar la página Web: www.jahaziel.tk o comunicarse a los teléfonos 0416-7967053 y 0414-8302407.
Rompiendo paradigmas
Si bien el concepto de los “cristianos evangélicos” desde cualquier persona viene asociado a “ciudadanos aburridos, extraterrestres incluso perfectos”, la realidad es que siguen siendo humanos, alegres y con diferencias similares a las de cualquier persona. La única salvedad es que se desenvuelven en un ambiente de crecimiento al igual que se gozan con el mismo ritmo de música “secular” pero que lleva un mensaje de transformación y de cambio e incluso de alabanza para quien todos ellos han puesto su confianza: a Dios.
Desde reggaeton pasando por calipso hasta llegar a la tradicional salsa, son algunos de los ritmos que se pueden escuchar de voces de cantantes cristianos que además no tienen comparación ni en talento ni aún en capacidad instrumental con los artistas del mundo artístico. Los músicos cristianos son diferentes porque están dirigidos y amaestrados por Dios.
Cortesía de: Correo del Caroni.